Una de las recomendaciones durante el embarazo es llevar un adecuado control gestacional. Parte del
control son los ultrasonidos o ecografías, momentos que suelen ser muy
esperados por toda la familia. Es importante tener tranquilidad sobre que la ecografía es una prueba indolora para la
madre y totalmente inocua para el futuro bebé.
Normalmente, son necesarias tres ecografías a lo largo del embarazo,
una en cada trimestre de la gestación. Algunas situaciones, como antecedente de
aborto o embarazos de alto riesgo, requieren un mayor seguimiento ecográfico.
Cada ecografía permite valorar diferentes aspectos del desarrollo del
bebé y de la salud de la embarazada. A continuación, encontrarás cuándo son los
momentos indicados para realizarlas y la
utilidad en cada periodo.

✔
Conocer
el número de embriones.
✔
Valorar
si se ha implantado correctamente el embrión.
✔
Determinar
la edad gestacional
✔
Descartar patologías en el útero y los ovarios.
Ecografía del segundo trimestre:Se realiza alrededor de la semana 20 de la gestación. Su objeto es:
✔
Diagnosticar
malformaciones, analizando distintas zonas del cuerpo del bebé, riñones,
vejiga, estómago y funcionamiento del corazón.
✔
Determinar
la localización de la placenta
✔
Valorar
la cantidad de líquido amniótico
✔
Reconocer
si el bebé crece adecuadamente
Ecografía del tercer trimestre:Se solicita entre las semanas 32 y 34 del bebé. Esta ecografía sirve para:
✔
Conocer
la posición del bebé y de la placenta y el grado de maduración de ésta última.
✔
Valorar
el tamaño del bebé.
✔
Evaluar
la cantidad de líquido amniótico.
En la actualidad, se emplean distintos tipos de ecografías: las
ecografías 2D (ancho y largo)
muestran una imagen plana, las 3D
agregan volumen y las llamadas ecografías 4D
y 5D suman al ancho, largo y volumen, el movimiento en tiempo real. Este
tipo de estudios en más dimensiones hacen más visibles malformaciones en los
miembros superiores, inferiores, en el rostro y otros problemas que pueda tener
el bebé.
Si bien a través de
cualquiera de estos tipos de ecografías se pueden obtener datos importantes
acerca del desarrollo del bebé, resulta fundamental la idoneidad del
profesional y la aparatología empleada para arribar a un diagnóstico correcto.
Med. D´Angelo, Eliana
Esp. Med Fliar y Gral
MP 32569
Si te gustó esta nota,seguramente te puede interesar leer: http://espaciogestar.blogspot.com/2018/05/movimientos-del-bebe-la-importancia-de.html
Si te gustó esta nota,seguramente te puede interesar leer: http://espaciogestar.blogspot.com/2018/05/movimientos-del-bebe-la-importancia-de.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario